Gusi sobre ‘Vallenato Social Club’: “Quiero volver al origen y rescatar a los grandes del género”

El cantautor colombiano Gusi estuvo en El Café de RCN Radio, donde compartió detalles sobre su más reciente producción, "Vallenato Social Club", un álbum que busca revitalizar el género con un enfoque diverso e incluyente. Con cinco nominaciones al Latin Grammy y una carrera de más de 18 años, el artista apuesta por un sonido fresco sin perder la esencia del vallenato tradicional.

Históricamente, la evolución del vallenato ha generado resistencias. Gusi reconoce que figuras como Carlos Vives abrieron el camino para la transformación del género, aunque inicialmente enfrentaron críticas. 

"Quiero volver al origen y rescatar a los grandes del vallenato", afirmó el artista, quien en esta producción colabora con legendarios músicos como Alfredo Gutiérrez, Jorge Celedón e Iván Villazón.

"Vallenato Social Club": un colectivo de talento

El álbum incluye 12 temas interpretados por una selección de artistas icónicos del vallenato. Gusi destaca que cada colaboración fue una experiencia única, desde la precisión de Iván Villazón, pasando por la memoria prodigiosa de Elder Daryán, hasta la dinámica y energía de Karen Lizarazo, quien representa el papel de la mujer en un género tradicionalmente dominado por hombres.

Un homenaje a los grandes del vallenato

Entre los sueños de Gusi está la posibilidad de una versión de "Vallenato Social Club" dedicada a los artistas fallecidos. "Me hubiera encantado grabar con Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Alejo Durán y Rafael Orozco. Sería hermoso hacer un álbum titulado Desde el cielo, reuniendo su legado musical", expresó.

El Festival Vallenato y la gira internacional

Gusi y su equipo preparan un lanzamiento especial en el Festival Vallenato 2024, donde esperan reunir a la mayoría de los artistas que participaron en el proyecto. Además, el cantante iniciará una gira por Estados Unidos, recorriendo 19 ciudades para llevar su propuesta a un público internacional.

Un proyecto con identidad y proyección

Inspirado en icónicos colectivos musicales como Buena Vista Social Club, Gusi registró la marca "Vallenato Social Club" con la intención de convertirla en un espacio de colaboración y creatividad dentro del género. "Es un colectivo donde todos cabemos", asegura, reafirmando su compromiso con la evolución y el futuro del vallenato.

Este proyecto no solo reafirma la identidad de Gusi dentro del género, sino que también contribuye a la expansión y reconocimiento del vallenato en nuevas audiencias, garantizando su permanencia en la industria musical.